Cómo hacer una parrilla

Te mostramos como construir una parrilla ideal para compartir asados en familia y con amigos. Para que no le falte nada la propuesta incluye una mesa alta, mesada y pileta para preparar los alimentos. ¡Animate a construirla!.

Previo a la construcción

Antes de comenzar a construir la parrilla es importante saber que si vas a hacerla sobre la medianera, deberás tener en cuenta que de los 30 cm que tiene la pared, solo te corresponden 15 cm.


 

Marcación y Bases


 

 

Con estacas y cuerdas, marcá en el terreno, el dibujo de la base que tendrá la parrilla.
En los extremos de las paredes hacé pozos de 35 cm. de lado y de profundidad. Hacé otros pozos intermedios, de tal forma que estos no queden a más de 50 cm. entre si.

Uní los pozos con mezcla y sobre ella colocamos la primera hilada de ladrillos. Los ladrillos ya colocados dan la base para colocar, al día siguiente, las reglas para levantar la pared.

 

 

Paredes y Piso


 

 

Colocá las reglas con plomada, para levantar la pared verticalmente. Para las líneas horizontales, ayudate con un hilo y el nivel de burbuja. Cuando terminás la hilada, subí el hilo hasta la altura que tendrá la nueva hilada que vas a comenzar.

Cuando llegues a la altura de la losa, cortá los ladrillos de esa hilada a lo largo, para que quede oculta dentro de la pared. Armá un encofrado que permitirá la construcción de la losa. Sobre éste se colocarán 4 varillas de 8 mm en sentido paralelo a la pared del fondo y 6 de 6 mm cruzando las anteriores, que se separarán de las maderas con algunas piedritas. Todo deberá apoyar en las paredes construídas. Rellená con hormigón.


 

 

 

Cuando llegues a la altura del dintel, colocá una madera de encofrado y sobre ella 2 varillas de 8 mm, 30 cm más larga que el dintel. Luego colocamos concreto, una hilera de ladrillos, otras varillas y más ladrillos.

El desarrollo de la campana, depende del ancho de la parrilla total.
Por ejemplo, en 1,85 m aproximadamente de ancho, subí 7 hiladas escalonadas, dándole un ancho total de 50 cm aproximadamente, y un conducto de 32 cm. Para construirla es imprescindible el uso de la regla y el hilo, que irás corriendo a medida que coloques una nueva hilada.

 


 

 

Revestir la losa con ladrillos refractarios colocados uno al lado del otro con junta, estas piezas están diseñadas para soportar altas temperaturas.

En las paredes laterales usá tejuelas y para los bordes las de terminación curva. Colocá arcilla refractaria para pegar todas las piezas, también para las juntas y para el revoque del interior de la campana, para que ayude a la salida del humo, que de no tenerlo, se trabará y humeará hacia el parrillero

La Parrilla


 

 

Presentá la parrilla en el lugar donde va a ir.
Marcá sobre la pared el lugar de las grampas que tienen las guías verticales. Agujereá las paredes y amuralas. Perforá la pared para pasar el caño. Fijá la manija en la parte exterior. Colocá la parrilla y dejala apoyada sobre la losa. Dejá secar 6 hs aproximadamente, antes de probar el mecanismo.

La parte inferior de la parrilla podés cerrarlo con ladrillos y puertas metálicas. Este lu- gar es muy útil para guardar todos los elementos necesarios para preparar el asado.

La Barra


 

 

La barra hacela con madera de pino multilaminado. Usá un tirante de 2" x 6" de 6 mts. de largo. Cortá en cuatro tramos obte-niendo 4 tablones de 15 cm de ancho x 1,5 m de largo y colocándolos uno al lado del otro tendremos una mesada de 60 cm x 1,5 m, el que fijaremos sobre las paredes atornillándolos con tornillos y tarugos o pegándolos con siliconas.

Otra buena opción para armar la barra es utilizar medio tablero de pino de 3 m de largo por 60 cm de ancho.

 


 
Hoy habia 17 visitantes (28 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis