Si hace algún tiempo que no restauras tu fachada, es natural que el paso del tiempo se note en las paredes. Es el momento de "cambiarle la cara" y ponerla a punto.
No necesitas un experto, lo podes hacer con tus propias manos y a tu gusto.
En este proyecto también te mostramos como hacer un mural para el exterior de tu casa.

 |
Antes de Empezar : |
 |
|
Después de varias temporadas la pintura exterior sobre estucos, o la protección sobre los ladrillos a la vista empieza a deteriorarse, al igual que las carpinterías y las maderas, que sufren permanentemente los embates del sol, el viento y el agua.
Si tu casa es toda de ladrillos a la vista te vamos a enseñar a protegerlos y renovarlos.
Y si sólo tienes que pintar, anímate a cambiarle el color.
Puedes elegir un color de base para las paredes y jugar combinando con el color de la carpintería.
N os planteamos hacer eso en el porche de nuestra casa ejemplo, que combina superficies estucadas y ladrillos a la vista. Y el cielorraso de madera machihembrada también necesitaba una manito de pintura.
Por supuesto, la elección del color del exterior es fundamental. Por eso es bueno tener en cuenta siempre el entorno circundante y el tamaño de la casa.
Por ejemplo, a veces una casa muy pequeña se "agranda" o realza con el uso de colores saturados apenas cortados con detalles blancos o del color opuesto.
En Easy tienes más de dos mil colores para elegir. Pide el que más te guste y te lo preparan en la mezcladora tintométrica. Y si se te acaba, o quieres más, ningún problema, vas con el código y te preparan la mezcla idéntica.
Para el frente de la casa elegimos látex en color "lavanda", que queda muy lindo.
Como ya te explicamos en otros proyectos la técnica de pintura, hoy directamente te vamos a contar cómo es el paso a paso para la renovación del frente de la casa.
|
|
|
|
|
 |
Restauración del techo y las paredes: |
|
|
En este caso el esmalte sintético más indicado, es el brillante, que tiene un mejor comportamiento en el exterior. Sabes como tienes que hacer: lijas para teneruna superficie adherente para la pintura, limpias con un cepillo para eliminar el polvo y finalmente pintas en varias manos, dejando secar entre cada una.
Terminado el techo, debes ocuparte de las paredes con estuco.
Ante todo, rasquetea con espátula pequeña para eliminar los restos de pintura descascarada o suelta, y con un cepillo con agua y detergente quita los restos de polvo y hollín.
Si hay hongos, los puedes limpiar con cloro. Una parte de cloro en cinco de agua, lo pones en un pulverizador y rocias la parte afectada.
Una vez que seco bien la pared, aplica en las imperfecciones pasta muro para exterior con una espátula.
Cuando la pasta muro seque, lija para emparejar la superficie.
El siguiente paso es aplicar una mano de sellador al aguarrás para dejar la superficie lista para aplicar el color.
Luego enmascaras el contorno de las puerta y ventana y el encuentro con el techo, y ya quedó todo listo para pintar.
Nosotros usamos rodillos de lana, cubriendo de a tramos de 1 metro cuadrado, con una pasada de rodillo vertical, una horizontal y otra cruzando a 45°
|
 |
|
|
|
 |
Paredes con ladrillo a la vista : |
|
|
Ya viste cómo hacer con las paredes estucadas, ahora llegó el turno del ladrillo a la vista.
Se pueden proteger fácilmente sin cambiar su aspecto con impermeabilizantes al agua o al solvente.
Estos productos protegen el ladrillo, ya que forman una película micro porosa, permeable e hidrófuga.
Además absorben los rayos del sol y evitan el desarrollo de algas y hongos ¡y esas manchas blancas tan habituales en los ladrillos que quedan tan feas!
Es muy fácil de aplicar.
Lo primero que tienes que hacer es cepillar toda la superficie tratando de desprender todo vestigio de polvo, hollín, material descascarado, o moho, dejándola seca y firme.
Si tienes que remover manchas blancas, puedes hacerlo con ácido muriático diluido al 10 %, y enjuagar con abundante agua.
Una vez que la pared está preparada, solo tienes que aplicarlo con rodillo o brocha, en varias capas, sin dejar tiempo de secado entre manos ya que adhiere mejor húmedo sobre húmedo... ¡Y queda mejor que nuevo!
|
 |
|
|
|
 |
Restauración del piso y las puertas : |
|
|
Para el piso conviene utilizar un recubrimiento transparente para pisos, o un "curador", que lo deja genial. Viene en tres colores: natural, negro y teja, que es el que usamos nosotros
Primero hay que limpiar bien la superficie, barrerla y cepillarla para eliminar el polvo.
Luego remueves los restos de cera u otros productos.
Después baldea el piso con abundante agua y jabón, y deja secar muy bien.
Distribuye el curador con un "pasa cera" en forma pareja sobre toda la superficie, en varias manos dejando secar entre una y otra.
El barniz de las puertas también envejece con el paso del tiempo.
La solución es renovar esa capa protectora de las maderas.
Para eso lija a fondo para dejar la madera sin vestigios de barniz, y luego aplica directamente el recubrimiento protector para maderas, en la primera mano diluido para que actúe como sellador, y luego sin diluir en varias capas, dejando secar entre mano y mano.
Y despues de restaurar el frente, ¡sólo te queda decorarlo, con todas las opciones que puedes encontrar en Easy!
|
 |
|
|
|
 |
Mural exterior : |
|
|
Una manera de realzar el frente de tu casa de una manera original es haciendo un mural con guardas o detalles de pintura decorativa.
También puedes jugar con frisos de cerámicos, molduras, y con una gran cantidad de revestimientos exteriores.
En este caso, como ejemplo vamos a hacer un mural muy simple, pero vas a ver cómo le va a cambiar la cara a la pared.
Materiales necesarios:
Un nivel, una escuadra, un lápiz, cinta de pintor azul, sellador, impermeabilizante, látex blanco, entonadores verde y azul, esmalte sintético blanco brillante, pasta muro exterior, arena, passepartou de 1 mm, una espátula, un cuchillo cartonero, brochas, trapos, dos zócalos de 10 cm. de ancho, ingleteadora, sierra o serrucho, tarugos, tornillos y taladro y mecha de widea de 6 mm.
Procedimiento:
Para empezar vas a marcar un rectángulo de 1 metro por 70 centímetros, centrándolo en el ancho de la pared, y a un metro diez del piso.
Luego con el zócalo haces un marco de la medida del rectángulo, cortando con ingleteadora los ángulos. Pintas con esmalte sintético, colocas la moldura en las líneas auxiliares, con tarugos y tornillos. El perímetro interior demarcado será de 80 cm por 50 cm.
Pon masilla sobre las cabezas de los tornillos, y das terminación con esmalte sintético blanco brillante.
Protege el marco con cinta de enmascarar azul y sobre el muro aplica sellador, e inmediatamente después látex blanco con pincel, en forma dispareja, y retira con un trapo sin dejar secar.
Mientras el color se seca, cala con un cuchillo cartonero el passpartou con el diseño que quieras.
Prepara la pasta muro mezclándola con arena fina, la separas en distintos recipientes y mezclas cada una de estas porciones con el color correspondiente según el diseño, por ejemplo: verde por los tallos y hojas, celeste para las libélulas y blanco para la flor. Por supuesto los colores los formás con el látex blanco y los entonadores.
Una vez que los colores están mezclados con la pasta muro, colocas la plantilla sobre la pared y fijas con cinta azul.
Ahora con una brocha rellenas todo el calado con abundante cantidad de pasta muro coloreada, respetando el diseño.
Lo dejas descansar unos minutitos y retiras la plantilla, con el material todavía fresco. Eso sí, hay que quitarla con mucho cuidado, para que el diseño no se deforme.
Hay que dejar secar un poco más de cinco minutos, para que la pasta muro fragüe y endurezca.
Una vez que fraguó bien el cemento, estás listo para seguir.
Con una brocha acentuas el color sobre el diseño.
Lo único que resta es proteger con impermeabilizante transparente para frentes, y listo.
|
 |
|
|