Antes de Empezar : |
|
|
En Easy vas a encontrar una gran variedad en puertas y ventanas aptas para su instalación.
Te pueden servir tanto para cambiar la que ya tenías, como vamos a hacer en este proyecto, la que da al patio... o puedes colocarla en obra.
¿En ese caso cómo lo haces...?
Simplemente hay que instalar un premarco, o dejar el lugar, el vano. Un espacio apenas más grande al tamaño de la puerta y/o ventana, que tiene que quedar instalado con cemento.
Y cuando se termina de hacer los estucos y la yesería... ahí colocas la puerta o ventana con tornillos de fijación, sellas el perímetro contra la pared, y listo. No tienes que esperar que fragüe el cemento, nada. ¿Sabes cuáles son las ventajas de esto?
Que queda mejor la terminación. Porque no tienes peligro de que se te arruine la puerta y ventana en la obra, se protegen los vidrios y los herrajes.
Y además puedes manejar mejor los costos. Piensa que de un 15 a un 20% del costo total de los materiales corresponden a las puerta y ventanas.
Entonces, si las colocas en seco, no las necesitasal comienzo, las puedes comprar con la obra avanzada.
|
|
|
|
|
 |
Cómo reemplazar una puerta. Parte I : |
 |
|
Lo primero que vas a aprender es cómo reemplazar una puerta de interior sin cambiar el marco.
¡Se acabaron las quejas! Que la puerta está hinchada, que se rompió...
¡La cambiás por una nueva, y listo!
Lo primero que tienes que hacer es sacar la puerta vieja. Quitarle las bisagras, los herrajes y la cerradura. Salvo que también necesites cambiarlos, puedes aprovechar los que tenías.
En Easy puedes conseguir las puertas placas de MDF, ya listas para instalar.
Lo único que tienes que hacer es adaptar la hoja nueva al marco.
Puedes colocarla sobre la puerta que sacaste y cepillarla hasta que queden idénticas.
Ésa es una buena idea, a menos que la puerta vieja esté hinchada, dañada... Lo que conviene es cepillar hasta lograr una luz en todo el perímetro de más o menos dos milímetros. Contra el piso puedes darle un poco más.
Anda presentando la puerta en el vano hasta que entre bien.
Una vez en posición, pon unas cuñitas para que quede nivelada.
Lo que te queda por hacer es trasladar a la hoja la ubicación de las bisagras y la cerradura que tenías.
|
|
|
|
|
 |
Cómo reemplazar una puerta. Parte II : |
 |
|
Coloca la placa sobre los caballetes y marca la altura donde tiene que ir la cerradura; te queda trasladar al canto de la placa el ancho de la misma y luego marca dónde tienes que colocar los herrajes.
Con el taladro, perfora el canto y los agujeros para la cerradura.
También es importante hacer un rebaje, para poder embutir el frente de la cerradura.
Algo típico de las puertas viejas es que nadie sabe en casa dónde están las llaves, o directamente de tanta pintura no se puede abrir y cerrar.
En el lugar que marcaste dónde va la bisagra, te queda trasladar la medida a la hoja.
Después perforas y embutes la bisagra.
Ahora sí, ya puedes poner la puerta en su lugar.
Pero antes es el momento de ponerle molduras, si quieres, o pintar directamente, como te mostramos varias veces.
Primero una lijadita, y después esmalte sintético diluido en un 5 a 10% de aguarrás, para que corra mejor la brocha.
|
|
|
|
|
 |
Cómo cambiar una ventana de fierro por una de aluminio. Parte I : |
 |
|
Puedes cambiar muy fácilmente las viejas ventanas. Puedes hacerlo de dos maneras:
La primera: desamuras el marco, rellenas con yeso o cemento el vano con la sobremedida adecuada para la instalación de una ventana estándar y por último instalas la ventana nueva.
La otra opción, que vas a hacer en este caso... Vas a Easy y elíges una ventana de aluminio para calzar dentro del marco existente.
¿Cuándo conviene aluminio y cuándo madera?
Las de aluminio son más fáciles de mantener y más económicas.
Tienen un buen sistema de burletes y felpas. Por lo que son bien herméticas.
Las de madera también tienen muy buena aislación, requieren algún mantenimiento, cada dos años lija y barniz marino, pero te brindan una calidez natural.
|
|
|
|
|
 |
Cómo cambiar una ventana de fiero por una de aluminio. Parte II : |
 |
|
Otra pregunta que te puedes hacer es si elegir con vidrio entero o dividido en cuadros.
Depende del gusto ydel diseño de la casa.
En Easy puedes encontrar puerta y ventanas de aluminio en distintas medidas estándar, o encargar a pedido una medida especial. ¿Cómo la calculas? Hay que medir en tres lugares el ancho y en tres, la altura.
¿Para qué medir tres veces? Para poder tomar la luz menor, y no tener problemas cuando coloques la ventana nueva. También tienes que calcular medio centímetro de luz perimetral.
O sea, un centímetro menos en el alto y el ancho de la medida que tomes.
Con estas medidas vas a Easy y haces el pedido.
Sobre el marco existente, lo que tienes que hacer es pintarlo con un convertidor de óxido, para protegerlo. Como una parte va a quedar detrás del marco nuevo, con esto evitas que pueda corroerse en el futuro.
Una vez que el marco está seco, para sellar los desagües, aplica silicona con pistola de calafatear.
Es poco lo que tienes que preparar en el marco nuevo.
Con una broca de acero rápido de 8 mm, le haces las perforaciones para pasar después los tornillos con los que lo vas a amurar. Nada más que tres sobre los altos, uno centrado y los otros dos a no más de 15 cm del esquinero, y uno en el medio del cabezal y del umbral.
|
|
|
|
|
 |
Cómo cambiar una ventana de fierro por una de aluminio. Parte III : |
 |
|
Una vez seca la silicona, presenta el marco.
Es importante repartir bien la luz del perímetro, para escuadrarlo bien. Usa las cuñas, como con la otra puerta. Este paso es fundamental. No sea cosa que después quieras colocar la puerta o ventana y no calce, o no corra bien.
Ya te explicamos alguna vez cómo comprobar la escuadra, con un hilo, o un metro, mides las diagonales. Tienen que medir exactamente lo mismo.
También es importante que verifiques si están a plomo las partes verticales del marco.
Con la misma broca que perforaste el aluminio, agujerea ahora el otro marco.
Y para el muro deberías cambiar la broca por una de concreto.
Pon tarugos de 8 mm.
Y ya puedes ajustar el marco nuevo con tornillos. ¡Más Easy, imposiblel!
El tornillo que va en el umbral, sellalo con silicona, antes de terminar de ajustar, debajo de la cabeza, para evitar filtraciones de agua.
Los perfiles los vas a rellenar con espuma de poliuretano expandible, pero antes, conviene enmascararlos, ya vas a ver por qué.
Para aplicar el poliuretano se debe empezar por espumar en las esquinas y alrededor de los tornillos para que el perfil no se mueva.
Este producto va a ayudar para que termine de anclar el marco nuevo al viejo, y además va a evitar la posible condensación en el interior del perfil. Hay que esperar que seque bien.
Después de dejarlo secar una hora, sigue con la espuma rellenando el resto del perfil. Una vez que está seco, tienes que limpiar el excedente con un cuchillo cartonero.
¿Ves por qué era importante enmascarar? Así la espuma no se pegó al acabado, y no tienes que raspar para poder limpiarlo.
Quitá los excedentes de la espuma y la cinta de enmascarar.
Ahora deberías sellar el exterior del marco con silicona blanca, para darle terminación.
Hácelo despacio y con un cordón contínuo para que no queden porosidades.
¿Quieres un truco para que la silicona quede lisa y bonita? Sólo pásale un hielo y queda perfecto.
También se puede revestir el resto del perfil original, para darle una mejor terminación. Sobre todo si la ventana queda muy a la vista, por ejemplo, si comunica con un patio, como en nuestro caso.
O lo puedes pintar del mismo color, para que disimule.
Puedes colocar, del lado interno, un contramarco de madera. Vas a ver cómo va a quedar.
Ubica las puertas nuevas y prueba que abran y cierren bien.
¿Viste qué fácil que fue colocarla?
Y casi no necesitan mantenimiento: Limpiar los vidrios, revisar cada tanto los burletes... y pasar la aspiradora por la corredera.
|
|
|
|
|